|
El panel es un elemento imprescindible en todas las interacciones de Malted, ya que la parte activa del ejercicio que el programa tiene que corregir debe estar obligatoriamente dentro de un panel con el nombre "Main". Además los paneles pueden contener varias tarjetas superpuestas por las que podemos avanzar y retroceder y que pueden contener marcos y objetos. Permiten por ello crear ejercicios con varias partes (o páginas) en una sola escena.
Los paneles aparecen representados en el editor por un cuadro rojo:
Cuando están seleccionados aparecen en sus bordes unos cuadrados que sirven para cambiar su tamaño. Cuando situamos el cursor sobre alguno de ellos aparece una flecha que permite redimensionar el objeto. Si situamos el cursor sobre el borde amarillo, aparece una cruz que permite mover el objeto.
Los paneles aparecen representados en el árbol de objetos como un círculo rojo con la letra P (panel) dentro, y de él cuelgan las tarjetas que contiene en panel (al menos una), representadas con un círculo rojo con la letra C (card):
Para crear un panel pulsamos su icono en la barra de herramientas (o a través del menú Insertar).
El cursor cambia
El panel se creará en el lugar del escenario que hayamos elegido y aparecerá en el árbol de objetos junto con la primera tarjeta del mismo, con el nombre que les asigna el programa automáticamente (.panel-42 y .tarjeta-42) y aparecerán sus características en el menú de atributos.
Como todos elementos recién creados, el tamaño del panel es de 50 x 50 píxeles, por lo que lo primero que tenemos que hacer es redimensionarlo hasta el tamaño que se ajuste a nuestras necesidades. Para introducir elementos dentro de un panel tenemos que seleccionarlo (borde en color rojo brillante) y crear elementos dentro usando los botones de la barra de herramientas (con el cursor con el icono del elemento) o arrastrando objetos desde la biblioteca.
Si el panel está seleccionado, también se introducirá dentro cualquier elemento que hayamos cortado o copiado al darle a la opción Pegar (Ctrl + V). Para añadir una nueva tarjeta al panel, pulsamos el botón de la imagen de la barra de herramientas, o a través del menú Insertar - Añadir una tarjeta.
Cuando hay varias tarjetas en un panel podemos pasar de
una a otra de varias maneras:
Para eliminar una tarjeta o un panel usamos los
botones de la barra de herramientas
Los paneles y las tarjetas permiten configurar los siguientes atributos:
Tipo:
Indica el nombre del panel y el nombre
de la tarjeta (que se pueden cambiar a través de estos campos). También
nos muestra la cantidad total de tarjetas que tiene el panel y el número
de la tarjeta activa. Posición: Define la distancia en píxeles desde el borde izquierdo y superior de la escena. Tamaño: Dimensiones en píxeles del panel.
Aspecto:
Color fondo: Solo se activa cuando la imagen no es transparente. Si
queremos que la tarjeta muestre el color de fondo, pero no una imagen,
debemos activar alguno de los tres valores de despliegue de imagen, pero
dejando vacío el campo imagen de fondo.
Mediante la pestaña Eventos podemos asociar acciones a ciertos eventos relacionados con paneles.
Para añadir una acción asociada a un
evento debemos pulsar el botón
Conviene recordar que los eventos se refieren a la tarjeta seleccionada, y no a todo el panel.
|
|