TAREASMatemáticas de 5º


  • Al Torcal
    1. Situación
    2. Tarea
    3. Fichas
    4. Profesorado
    1. Observa la tabla de distancias entre puntos, pueblos, ciudades, ... en el viaje al Torcal.
      • Motril-Antequera por A44 y A92:
        Motril Granada Loja Antequera Torcal Laguna FP
        Motril
        Granada
        Loja
        Antequera
        Torcal
        Laguna FP

      • Motril- Antequera por A7 y A45:
        Motril Salobreña Almunécar Velez-Ma A7-A45 Antequera
        Motril
        Salobreña
        Almuñécar
        Velez-Ma
        A7-A45
        Antequera

      • Completa los datos que faltan en las tablas anteriores, y que se puedan calcular.
        Debes hacer cálculos, restando o sumando, y para ello observa el mapa que adjuntamos.
      • Atendiendo a las distancias por cada ruta, ¿por qué vía nos interesa (menor distancia) hacer este viaje? Razona la respuesta.
      • ¿Cuántos km separan Motril de Antequera?
      • Siguiendo el esquema Motril-Laguna de Fuente de Piedra-Antequera-Torcal, y regreso a Motril desde el Torcal, ¿cuántos km habremos recorrido?
        Expresa esa distancia en metros.
      • Busca información y escribe el nombre de las localidades próximas a la vía A44-A92 que tengan más de 20.000 habitantes.
        En la página de contenidos hay un enlace a datos de municipios de Andalucía.

    2. En el paraje natural del Torcal podemos hacer dos senderos. Uno, el Verde, tiene una longitud de 1500 m aproximadamente, y se tarde unos 45 minutos en hacerlo. El segundo sendero, el Amarillo, tiene una longitud de 3km, y tardaríamos 2 horas en recorrerlo.
      • ¿Cuántos metros de diferencia hay entre los dos senderos?
      • ¿Cuánto tiempo más tardaríamos en recorrer el sendero Amarillo que el Verde?

    3. Sabemos que los flamencos que hay en la laguna de Fuente de Piedra vuelan a a diario a otras lagunas para conseguir alimento. Uno de esos vuelos es hacia el PN de Doñana, que en línea recta está a unos 150 km de distancia.
      • ¿Cuántos km vuela diariamente un flamenco para asegurarse su alimento?. Observa que hacen un vuelo de ida y otro de vuelta.
      • ¿Y al cabo de una semana?
      • ¿Y durante un mes?

    4. Este viaje tiene un gasto en combustible del vehículo. Hacerlo en un coche particular resulta más costoso, por persona, que hacerlo en el transporte colectivo (autocar).
      • Vamos a calcular el gasto en combustible que supuso hacer este viaje en coche particular. Estimamos el consumo medio de gasolina en 6'5 litros por cada 100 km, y obtenemos los precios del combustible de la web que os indicamos en esta tarea.
      • Primero, calcula los km recorridos entre ida y vuelta.
      • Segundo, calcula las fracciones de 100 km que resultan del trayecto. Tendremos que saber cuántos tramos de 100 km nos resultan, incluyendo decimales.
      • Otra forma serái calculando el consumo correspondiente a 1 km. Sabemos que en 100 km consume 6'5 litros, pues calculamos cuánto corresponde a 1 km, y tiene que salir números decimales.
      • Calcula el coste del combustible.
    CEPr. Virgen de la Cabeza MOTRIL