Sombrero: al principio hemisférico, después convexo, aplanándose
en la madurez. De 6 a 10cm.de
diámetro. Cutícula fácilmente separable de la carne, de blanco puro
a rosado o parduzco, con pequeñas escamas.
Láminas: libres, apretadas y ventrudas. De joven presentan un
bello color rosa carne, luego marrón oscuro a chocolate, y al final
negras.
Pie: macizo, cilíndrico, un poco engrosado en la base, blanco,
con un anillo simple membranoso y fugaz.
Carne: también blanca, pero adquiriendo tonos rosados al corte,
con olor y sabor muy agradables.
Esporas: elípticas. Esporada negruzca.
Hábitat: es el champiñón más frecuente en nuestro entorno. Crece
en grupos numerosos en prados, pastos y lugares abonados por el
ganado. Aparece tras lluvias abundantes en otoño.
Observaciones: excelente comestible, evitar los ejemplares de
láminas aún blancas o que amarillean al roce pueden ser Agaricus
xanthoderma que pueden producir trastornos.
|