Para poder hacer esta actividad debes conocer primero el concepto de población activa.  

Localiza en enciclopedias, webs... una definición del término. 

Luego lee con atención las descripciones de cada personaje y completa la tabla que encontrarás en esta ficha.

Finalmente, anota en tu cuaderno las siglas que encontrarás en la actividad y busca su significado.

  • Adela tiene 25 años. Ha terminado la carrera de Enfermería (D.U.E.) y está buscando trabajo. Vive en Sevilla.
  • Álvaro está estudiando cuarto curso de E.P.  en el colegio Virgen del Mar, de un pequeño pueblecito llamado Villalobos
  • Adrián es un bebé recien nacido. Vive en Estepona, una ciudad de la Costa de Málaga.
  • Ignacio tiene 39 años. Trabaja como veterinario en el zoológico de Jerez de la Frontera. Vive en un cortijo a las afueras de Jerez.
  • Blas es maestro en Huelva. Tiene 45 años. Vive en la capital onubense.
  • Luisa vive en un pueblecito de la sierra de Cádiz. Es ama de casa. Tiene 60 años. Su marido, Javier está jubilado. Tiene 69 años.
  • Juan es albañil. Tiene 28 años y actualmente está buscando trabajo cerca de su lugar de residencia, Jaén.
  • Esperanza es doctora. Tiene 38 años. Trabaja en el Hospital Punta Europa de Algeciras. Vive en el barrio de San José Artesano de esa ciudad. Tiene dos hijas que van a la guardería.
  • Ana María tiene 12 años. Está terminando sexto curso de E.P. Vive en Zahara de los Atunes, un pequeño pueblecito de la costa de Cádiz, cercano a Tarifa. Su hermana Susana está estudiando segundo de E.S.O.