|
Destinatarios: Esta Caza del Tesoro está
pensada para ser realizada por alumnos y alumnas de 5º curso
de Educación Primaria. Inicialmente está diseñada
para ser realizada por parejas pero puede trabajarse de manera individual.
Temporalización: Se estima en ocho sesiones
de clase de 55 minutos.
Contenidos que se trabajan son:
- Noción de Materia
- Propiedades de la Materia
- Estados de la Materia
- Cambios físicos y químicos
- Mezclas, sus tipos
- Separación de mezclas
Objetivos:
- Conocer las propiedades de la materia.
- Diferenciar entre los 3 estados de la materia
- Saber la diferencia entre cambios físicos y químicos.
- Diferenciar entre meclas homogéneas y heterogéneas
- Adquisición de vocabulario
- Expresarse oralmente ante los compañros y compañeras
- Convertir el proceso de investigación en generación
de conocimiento.
- Compartir el conocimiento con los demás.
- Usar las TIC como elemento de cambio en el aprendizaje.
- Generar creaciones colectivas, colaborativas y cooperativas.
- Participar en actividades de grupo de modo constructivo, responsable
y solidario, respetando los principios básicos establecidos
(turnos de palabra, atención en las intervenciones, aportación
de ideas y consideración de las decisiones y acuerdos tomados).
- Desarrollar una actitud de respeto y valoración de las
aportaciones propias y de los demás.
- Construir textos con la información encontrada.
Competencias que se trabajan:
- Competencia en comunicación lingüistica:
- Dialogar: escuchar y hablar.
- Adaptar la comunicación al contexto.
- Buscar, recopilar, procesar y comunicar información.
- Conocer las reglas del sistema de la lengua.
- Generar ideas, hipotesis, supuestos,interrogantes
- Dar coherencia y cohesión al discurso, a las propias
acciones y tareas.
- Competencia matemática
- Argumentar identificando las ideas fundamentales y la validez
de los razonamientos.
- Manejar los elementos matemáticos básicos ( distintos
tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos,
etc) en situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana.
- Expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático.
- Identificar situaciones cotidianas que requieren la aplicación
de estrategias de resolución de problemas.
- Aplicar aquellas destrezas y actitudes que permitan razonar
matemáticamente.
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el
mundo físico y natural.
- Analizar los fenómenos físicos.
- Comprender, identificar y plantear preguntas o problemas y
obtener conclusiones
- Planificar y manejar soluciones técnicas.
- Incorporar la aplicación de conceptos científicos
y técnicos y de teorías científicas básicas.
- Comprender, identificar y plantear preguntas o problemas
y obtener conclusiones.
- Desarrollar y aplicar actitudes y hábitos del conocimiento
científico: identificar y plantear problemas, observar,
analizar, clasificar, experimentar, comunicar los resultados,
aplicar a distintos contextos, etc
- Analizar los fenómenos físicos
- Competencia digital y tratamiento de la información:
- Buscar, seleccionar, registrar, tratar y analizar la información.
- Hacer uso de los recursos tecnológicos disponibles.
- Procesar y gestionar adecuadamente la información.
- Comprender e integrar la información en los esquemas
previos de conocimiento
- Comunicar la información y los conocimientos.
- Competencia para aprender a aprender
- Conocer las propias potencialidades y carencias
- Plantearse preguntas
- Identificar y manejar la diversidad de respuestas posibles
- Adquirir confianza en si mismo y gusto por aprender
- Ser capaz de trabajar de forma cooperativa y mediante proyectos
- Conocer y usar diferentes recursos y fuentes de información
- Resolver problemas.
- Competencia para la autonomía e iniciativa personal:
- Afrontar los problemas, buscar las soluciones y aprender de
los errores
- Decidir usando criterio propio
- Mantener la motivación y la autoestima
- Autoevaluarse
- Organizar de tiempos y tareas
- Trabajar cooperativamente, valorando las ideas de los demás
Evaluación: Ver apartado
específico
Procedimiento: Partimos de Ideas Previas
sobre la materia intentando explorar posibles definiciones de la misma
valorando al mismo tiempo según las definiciones dadas que
sustancia so lementos serían materia o no. La idea es llegar
a discernir entre lo material y lo inmaterial. Posteriormente con
la lectura de los contendios podrán llegar a una definición
más cercana y coherente.
A continuación exploramos alguna investigación
como la de Arquimedes y la corona de Herión para ver dos propiedades
de la materia: masa y volumen.
Seguidamente se deben poner a trabajar en la Caza del Tesoro
propiamente dicha, comenzando por las presentaciones
audiovisuales de las que deben ir sacando notas en
el cuaderno.
Una vez terminada la investigación se pone en común
en el aula y se elabora un mapa conceptual colectivo.
Por último cada uno y cada una debe enviar un informe
por correo electrónico al profesora o profesora.
|