Menú Fichero
Estas
son las opciones que ofrece el menú Fichero:

Nueva unidad...:
Se abre la siguiente ventana de diálogo en la que debemos dar un Nombre a
la nueva unidad que vamos a crear y indicar en qué Proyecto estará:

Abrir unidad...: Usamos
esta opción para modificar una unidad que ya está creada. En la ventana
que aparece al hacer clic en esta opción aparece el listado de proyectos
que tenemos instalados. Si desplegamos la
carpeta del proyecto aparecerán los cursos que estén dentro de ese
proyecto. Seleccionamos el que queramos editar y pulsamos Aceptar (o
hacemos doble clic sobre el nombre de la unidad):

Cerrar unidad: Cierra la unidad
que estamos editando. Si hemos realizado cambios en la unidad y no los
hemos guardado, antes de cerrar definitivamente y peder los cambios, el
programa nos presenta esta ventana de aviso:

Guardar: Guarda los cambios que
hayamos realizado en la unidad.
Guardar como...: Permite guardar
la unidad que estamos editando como una nueva unidad, a la que tenemos que
darle un nuevo nombre.
Ejecutar: Abre la unidad
que estamos editando en el Navegador Malted para poder comprobar su
funcionamiento.
Configuración: Abre la ventana
de configuración de la unidad. La ventana tiene dos pestañas:

La pestaña Unidad presenta un campo en el
que podemos introducir una descripción de la unidad.
La pestaña Proyecto presenta dos grupos de opciones de
configuración:
a) el grupo Botones que sirve para que
decidamos qué botones queremos que aparezcan en la barra azul superior del
Navegador malted cuando abramos esta unidad.
b) el grupo Apariencia que define varios
aspectos configurables de la unidad, como las imágenes de fondo de los
textos de feedback y de los textos emergentes (popout), la
presentación de los textos con estrilo, etc.
Si pulsamos el tercer botón bajo las pestañas, en el
cuadro de la parte inferior de la ventana se muestra (o se oculta)
una descripción sobre el valor que está seleccionado.
Estos son los valores configurables del grupo
Apariencia. Es recomendable no modificarlos si no estamos bien
seguros de lo que estamos haciendo:

Estos son todos los botones que pueden aparecer en la
barra azul.

Varios de ellos (los que permiten editar el código del
curso y de la escena) es preferible evitar que aparezcan cuando queramos
mostrar al público nuestra unidad, ya que podrían efectuar cambios que
impidieran su correcto funcionamiento.
En cambio hay algunos botones que es muy aconsejable
que aparezcan, como el de Abrir nuevo curso, los que permiten
movernos entre escenas, el de Minimizar la ventana del Navegador o
el de Salir.
Salir:
Cierra el editor de
unidades y vuelve a la pantalla inicial. Al salir del programa, si hemos
realizado cambios que no hemos guardado, aparece la ventana Cambios
pendientes de guardar que vimos anteriormente.

|