Algunas de las interacciones en las que se basan las plantillas pueden ser configuradas para adaptar las actividades a nuestros gustos o necesidades.

Pulsa en el nombre de la interacción para ver qué parámetros se pueden configurar.

Crossword2         Dialog         GapFilling         HangMan         Match2

Memory         MultipleChoice         Null         Order         Transcription

 

 

 

Interacción Crossword2 (plantilla Crucigrama):

verify (valores: anyTime / atEnd)
Modo de verificación de las respuestas.

anyTime:
el alumno puede verificar en cualquier momento.
atEnd: no puede verificar hasta que complete todas las casillas del crucigrama.
Al verificar el programa muestra las letras correctas en un color y las incorrectas en otro.

check (valores: anyTime / atEnd)
Modo de corrección de las respuestas.

anyTime:
el alumno puede corregir en cualquier momento.
atEnd: no puede corregir hasta que complete todas las casillas del crucigrama.
Al corregir el programa deja en pantalla las letras correctas y hace desaparecer las incorrectas.

ActiveBorderColor (valor: color)
Color del borde de la casilla que se encuentra activa.
Los parámetros de color aceptan valores hexadecimales (ejemplo: FFA02D) y también de texto ("red", "cyan", "blue", "black", "yellow", "green", "magenta", "gray", "lightgray", "white", "orange").

CorrectColor (valor: color)
Color del texto de las casillas rellenadas correctamente. Por defecto azul.

WrongColor (valor: color)
Color del texto de las casillas rellenadas incorrectamente. Por defecto rojo.

verifyText (valor: texto)
Permite personalizar el texto de la ventana que aparece al corregir el ejercicio.
Se pueden usar distintas variables. Por ejemplo, para obtener un texto donde diga el número de aciertos, errores y puntuación (en porcentaje) habría que escribir lo siguiente en la ventana valores:

     Has conseguido #correct aciertos y #wrong errores. Puntuación: #score %

caseSensitive (valores: si / no)
Permite decidir si queremos que el programa distinga entre mayúsculas y minúsculas, y si admite caracteres especiales. Al tratarse de un crucigrama, lo más habitual es deshabilitar este parámetro (valor: no).

 

Interacción Dialog (plantilla Dialogo):

Esta interacción no tiene parámetros configurables.

 

Interacción GapFilling (plantilla Completar):

mode (valores: fields / free)
Define el modo de escritura:
fields: crea huecos visibles y solo es posible escribir en ellos.
free: se puede escribir en cualquier parte del texto, no hay huecos.
Esta segunda modalidad es más arriesgada ya que el alumno puede borrar la frase dada y a veces no queda demasiado claro donde tiene que escribir.

verify (valores: anyTime / atEnd)
Modo de corrección de las respuestas.

anyTime:
el alumno puede corregir en cualquier momento
atEnd: no puede corregir hasta que complete todo el ejercicio

gapsEditable (valores: si / no)
En caso afirmativo el alumno puede escribir en el hueco. En caso negativo no se puede escribir en el hueco y se contesta introduciendo los valores arrastrando y soltando.

gapPopOutFrame (valor: xml/nombre_escena)
Al hacer doble-clic en un hueco se abre una ventana con una escena de la que se pueden elegir varios valores. En la escena que sirve de popout debe haber varios objetos que deben tener la acción "return" que cierra la ventana y en el campo "valor" debe estar la cadena de texto que se incluirá en el hueco.

gapSize (valor: número de caracteres)
Define el tamaño del hueco por el número de caracteres que puede incluir. Si se pone el valor 0 el hueco se adaptará al tamaño de la respuesta para ese hueco.

adjustByLength (valores: si / no)
Este parámetro solo está activo cuando hemos definido gapSize=0.
Si el valor es afirmativo, el hueco se adapta exactamente al tamaño en píxeles de la respuesta correcta.
Si el valor es negativo, el hueco se adapta al número de caracteres de la respuesta correcta, tomando como medida de cada carácter la letra m, que suele ser la más larga.
Si un hueco tiene más de una solución posible, toma como tamaño de referencia la solución más larga.

gapPad (valor: número de caracteres)
Define el margen entre la contestación y el borde interior del hueco. En número de caracteres.

gapSeparation (valor: número)
Define la separación entre el hueco y el texto que le rodea. En píxeles.

gapFGCOLOR (valor: color)
Color del texto que se introduce en los huecos.
Los parámetros de color aceptan valores hexadecimales (ejemplo: FFA02D) y también de texto ("red", "cyan", "blue", "black", "yellow", "green", "gray", "lightgray", "white", "magenta", "orange").Si no se introduce ningún valor adopta los valores del objeto en que se encuentra el hueco.

gapBGCOLOR (valor: color)
Color de fondo del hueco. Como en el caso anterior.

gapFONT (valor: nombre de fuente)
Fuente del texto dentro de los huecos. Se elige de un menú desplegable donde aparecen todas las fuentes disponibles.

gapALIGNMENT (valores: left / center / right)
Define la alineación del texto en el hueco. Si no se define ningún valor adopta el del objeto en que se encuentra el hueco.

gapBORDER (valores: si / no)
Define si el hueco aparecerá rodeado por un marco negro o no.

gapCORRECT (valor: color)
Color que toma al corregir el texto de los huecos rellenados correctamente. Por defecto azul.

gapWRONG (valor: color)
Color que toma al corregir el texto de los huecos rellenados incorrectamente. Por defecto rojo.

gapSolutionCORRECT (valor: color)
Color de las soluciones de los campos que hayan sido rellenados correctamente.

gapSolutionWRONG (valor: color)
Color de las soluciones de los campos que hayan sido rellenados incorrectamente.

ignoreCase (valores: si / no)
Con el valor activado el programa da por válidas las respuestas escritas con mayúsculas o minúsculas indistintamente.

equivStrings (valor: text/nombre del fichero)
Indica el fichero de texto donde se pueden incluir palabras equivalentes que el programa aceptará indistintamente al corregir (por ejemplo contracciones en inglés: is not = isn't). En el fichero de texto cada palabra debe aparecer en una línea.
Haz clic AQUÍ para ver un ejemplo de texto con formas normales y contraídas en inglés.

autoJump (valores: si / no)
Si el valor es afirmativo, hace que el cursor salte automáticamente al siguiente hueco cuando se ha escrito la misma cantidad de caracteres que la solución correcta.

verifyTimes (valor: número)
Define el número de veces que se permitimos al alumno verificar el ejercicio. El valor por defecto es 0 que significa todas las que se quiera. Este parámetro no es muy compatible con un botón Borrar (acción "Clear" o "ClearAll") ya que al pulsarlo el ejercicio comienza de nuevo y el alumno podría verificar de nuevo la cantidad de veces que hayamos definido.

verifyText (valor: texto)
Permite personalizar el texto de la ventana que aparece al corregir el ejercicio.
Se pueden usar distintas variables. Por ejemplo, para obtener un texto donde diga el número de aciertos, errores y puntuación (en porcentaje) habría que escribir lo siguiente en la ventana valores:

     Has conseguido #correct aciertos y #wrong errores. Puntuación: #score %

bounce (valores: si / no)
Cuando lo activamos, hace que los objetos que se arrastran a una posición reboten gráficamente a su posición original si no se han colocado de forma correcta. Si se activa este parámetro no es necesario ningún botón que corrija el ejercicio, ya que esto se hace sobre la marcha.

bounceSound (valor: audio/nombre del fichero)
Define el sonido que se escuchará cuando rebote un elemento mal colocado.

dragAppearance (valores: si / no)
Cuando está activo, permite arrastrar la apariencia de los objetos de texto que se arrastran (color de texto y fondo del objeto). Si no está activado, el texto tomará la apariencia del objeto de destino.

dragOnClick (valores: si / no)
Cuando se activa este parámetro los objetos no pueden ser arrastrados, sino que se colocan en los marcos de destino haciendo clic en los elementos que queremos colocar. Con esta opción debemos pulsar en los elementos en el orden en el que aparecerán en los marcos de destino.

gapType (valores: textField / comboBox)
Por defecto el valor que aparece es textField, que presenta un cuadro de texto en el que podemos escribir o arrastrar un texto hasta él. Si seleccionamos la opción comboBox en cada hueco aparecerá un menú desplegable con todas las opciones que estén dentro del marco "Options". En este caso es aconsejable que definamos el tamaño de los huecos (parámetro gapSize) de modo manual en lugar de hacer que se adapte al tamaño de la respuesta correcta.

 

Interacción HangMan (plantilla Ahorcado):

Esta interacción no tiene parámetros configurables.

 

Interacción Match2 (plantillas Asociacion1 y Asociacion2):

verify (valores: anyTime / atEnd / onAssociation) Modo de corrección de las respuestas.
anyTime:
el alumno puede corregir en cualquier momento
atEnd: no puede corregir hasta que complete todo el ejercicio
onAssociation: al arrastrar el elemento de origen al de destino dibuja una flecha que solo permanecerá en pantalla si la asociación es correcta.

arrowColor (valor: color)
Color de la flecha en la modalidad de corregir "onAssociation".
Los parámetros de color aceptan valores hexadecimales (ejemplo: FFA02D) y también de texto ("red", "cyan", "blue", "black", "yellow", "green", "gray", "lightgray", "white", "magenta", "orange").Si no se introduce ningún valor adopta los valores del objeto en que se encuentra el hueco.

arrowWidth (valor: numero)
Anchura de la flecha en la modalidad de corregir "onAssociation".

arrowNumber (valor: número)
Número máximo de flechas que pueden partir de la misma opción en la modalidad de corregir "onAssociation".

markUsed (valores: si / no)
Define si el programa marca o no las opciones que ya se han usado.

markedFGCOLOR (valor: color)
Color del texto de las opciones usadas.

markedBGCOLOR (valor: color)
Color de fondo del objeto de las opciones que ya se han usado.

bounce (valores: si / no)
Hace que los objetos que se arrastran a una posición reboten gráficamente a su posición original si no se han colocado de forma correcta. Si se activa este parámetro no es necesario ningún botón que corrija el ejercicio, ya que esto se hace sobre la marcha.

bounceSound (valor: audio/nombre del fichero)
Define el sonido que se escuchará cuando rebote un elemento mal colocado.

dragAppearance (valores: si / no)
Permite arrastrar la apariencia de los objetos de texto que se arrastran (color de texto y fondo del objeto). Si no está activado, el texto tomará la apariencia del objeto de destino.

verifyText (valor: texto)
Permite personalizar el texto de la ventana que aparece al corregir el ejercicio.
Se pueden usar distintas variables. Por ejemplo, para obtener un texto donde diga el número de aciertos, errores y puntuación (en porcentaje) habría que escribir lo siguiente en la ventana valores:

     Has conseguido #correct aciertos y #wrong errores. Puntuación: #score %

correctFGCOLOR  (valor: color)
Color que toma el texto las respuestas correctas al corregir el ejercicio.

correctBGCOLOR (valor: color)
Color en que se pone el fondo de las respuestas correctas.

wrongFGCOLOR (valor: color)
Color que toma el texto las respuestas incorrectas al corregir el ejercicio.

wrongBGCOLOR (valor: color)
Color en que se pone el fondo de las respuestas incorrectas.

dragOnClick (valores: si / no)
Cuando se activa este parámetro los objetos no pueden ser arrastrados, sino que se colocan en los marcos de destino haciendo clic en los elementos que queremos colocar. Con esta opción debemos pulsar en los elementos en el orden en el que aparecerán en los marcos de destino.

 

Interacción Memory (plantilla Memory):

backCardImage
(valor: image/nombre del fichero)
Indica al programa la imagen que queremos que aparezca como parte de atrás de las cartas.

 

 

 

Interacción MultipleChoice (plantilla Test):

verify (valores: anyTime / atEnd)
Modo de corrección de las respuestas.

anyTime:
el alumno puede corregir en cualquier momento.  El programa corrige y da el porcentaje de aciertos y fallos sólo en la tarjeta activa.
atEnd: no puede corregir hasta que conteste a todas las preguntas de todas las tarjetas. El porcentaje de aciertos y fallos es el total de todas las tarjetas.
Estas opciones solo funcionan si los objetos de respuesta tienen marcada la opción "Casilla de verificación". Si no esta marcada, la verificación será inmediata en cuanto pulsemos una opción mediante el sonido de Acierto y Error que hayamos definido.

checkOnlyOne (valores: si / no)
En caso afirmativo solo se podrá elegir una opción como correcta.
En caso negativo permite marcar varias respuestas como correctas.

verifyText (valor: texto)
Permite personalizar el texto de la ventana que aparece al corregir el ejercicio.
Se pueden usar distintas variables. Por ejemplo, para obtener un texto donde diga el número de aciertos, errores y puntuación (en porcentaje) habría que escribir lo siguiente en la ventana valores:

     Has conseguido #correct aciertos y #wrong errores. Puntuación: #score %

 

Interacción Null (plantillas Básica, Escribir y Grabacion):

Esta interacción no tiene parámetros configurables.

 

Interacción Order (plantilla Ordenar):


verify
(valores: anyTime / atEnd)
Modo de corrección de las respuestas.

anyTime:
corrige solo la tarjeta activa del panel.
atEnd: corrige de una vez todas las tarjetas del panel Main.

 

verifyText (valor: texto)
Permite personalizar el texto de la ventana que aparece al corregir el ejercicio.
Se pueden usar distintas variables. Por ejemplo, para obtener un texto donde diga el número de aciertos, errores y puntuación (en porcentaje) habría que escribir lo siguiente en la ventana valores:

     Has conseguido #correct aciertos y #wrong errores. Puntuación: #score %

 

Interacción Transcription (plantilla Dictado):

ignoreCase (valores: si / no)
Con valor afirmativo el programa no hará distinción entre mayúsculas y minúsculas. Con valor negativo sí las distinguirá.

verifyText (valor: texto)
Permite personalizar el texto de la ventana que aparece al detectar un error en el ejercicio. En el caso de la actividad de la imagen se ha incluido el siguiente texto:

          Debes corregir el error antes de continuar.