En la parte superior del área de trabajo del editor de unidades se encuentra la zona en la que se muestran las escenas que forman parte de la unidad. Consta de dos partes:

Secuencia de escenas de la unidad: En esta parte van las escenas que forman la secuencia lineal de la unidad.

Escenas fuera de la secuencia: Aquí se incluyen las escenas que están fuera de la secuencia lineal, es decir que no se accede a ellas a través del botón que lleva a la siguiente escena. El caso más claro, sería el de la escena que funciona a modo de menú de la unidad.

Al abrir el editor de unidades solo se ve la parte de secuencia de escenas de la unidad. Para que se vea la sección de escenas fuera de la secuencia debemos ir al menú Ver y pulsar la opción que sirve para mostrarla:

El tamaño de las dos áreas es ajustable: si colocamos el cursor sobre la barra de separación de las dos áreas podremos cambiar su tamaño.

 

La manera de añadir escenas a la unidad es arrastrar las miniaturas del área de escenas disponibles a cualquiera de las dos zonas, en el recuadro que aparece libre al final:

 

Cuando arrastramos escenas a la primera zona (escenas en secuencia), automáticamente el programa asocia el vínculo next a la siguiente escena. De esta manera se puede crear una unidad lineal simple sin necesidad de editar los vínculos manualmente.

En la segunda zona (escenas fuera de la secuencia) están las que no aparecen en el transcurso lineal de la unidad, sino que solo se muestran si algún enlace apunta a ellas. Podemos pensar en el ejemplo de una sencilla unidad lineal con un menú: si avanzamos por la unidad mediante el botón Siguiente (o similar) llegaremos al final sin que aparezca el menú (porque no se encuentra en la secuencia de escenas); solo podremos acceder a él a través de un vínculo específico que hayamos definido en las demás escenas.

Solo se consideran escenas de la unidad las que se ven en la pantalla principal del Navegador Malted, es decir que se accede a ellas por medio de vínculos (ya sea el vínculo next o cualquier otro). Por esta razón no se deben incluir en ninguna de estas dos zonas las escenas que se muestren en ventanas emergentes (mediante la acción popOutFrame) como pueden ser las que contienen instrucciones que aparecen en una ventana nueva.

El siguiente gráfico muestra como sería un modelo de unidad en el que encontramos una secuencia de actividades, un menú general accesible desde todas las escenas y unas escenas que muestran las instrucciones que no forman parte de la estructura de la unidad porque aparecen como ventanas emergentes:

 

Si necesitamos hacer modificaciones de última hora en cualquier escena (por ejemplo, para añadir o corregir algún vínculo) podemos situarnos sobre la escena y hacer doble clic sobre ella (o a través del menú Editar - Editar escena) para lanzarla en una ventana del editor de escenas donde podremos realizar los cambios que queramos.