PIPEH
PSeudo Interprete para Linux
Cualquier pregunta, sugerencia o comentario puede ser enviado a: zaskar_84@yahoo.com.ar
Para obtener nuevas versiones visite: http://pseint.sourceforge.net
Pseint fue desarrollado originalmente como proyecto final para la asignatura Programación 1 de la carrera Ingeniería en Informática en Diciembre de 2003 en Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Santa Fe - Argentina
Usted puede copiar, modificar y redistribuir modificado este pregrama, mientras se mantengan estas libertades.
GNU General Public License
El archivo de configuracion psgui.ini
El archivo de configuración ".psgui.ini" se encuentra en el directorio de usuario ($HOME), su formato es texto ascii plano y puede contener las siguientes entradas:
DataDir={direcctorio}
Establece el directorio donde se encuentran las imagenes y la ayuda. Por defecto debería ser "/usr/share/pseint/".
TempIn={archivo}
TempOut={archivo}
Son archivos temporales. Por defecto "/root/.pseint.in" y "/root/.pseint.out". Deben ser archivos, existentes o no, pero en un directorio en el que el usuario tenga permiso para crearlos y modificarlos.
LoaderCommand={ejecutable y parametros}
Establece el comando que carga la terminal para ejecutar el intérprete. Por defecto puede ser "xter2m -T o "PSeInt - Ejecutando..." -e".
ExecCommand={ejecutable}
Establece el comando necesario para llamar al intérprete. Puede incluir la ruta completa. El valor por defecto es "pseint"
HelpCommandPost={parametros}
Establece los parámetros posteriores al nombre de archivo que debe recibir el visor HTML para mostrar la ayuda. Es conveniente que termine en " &".
HelpCommand={ejecutable y parametros}
Establece el comando y los parametros necesarios para ejecutar el visor de HTML para mostrar la ayuda. Por defecto pueden ser "galleon", "firefox", "mozilla", "netscape" o "konqueror".
MostrarInfo={1 o 0}
Establece si mostrar(1) o no(0) la barra de información de ejecución.
MostrarTitulos={1 o 0}
Establece si mostrar(1) o no(0) los titulos de cada archivo abierto como tabs, en lugar de hacerlo en el menu.
MostrarBarra={1 o 0}
Establece si mostrar(1) o no(0) la barra de accesos rápidos.
Left={entero}
Top={entero}
Width={entero}
Height={entero}
Son las pocisiones y dimensiones de la ventana.
Utilización del Intérprete en consola
EL intérprete puede utilizarse independientemente de la gui desde cualquier consola. Para hacerlo solo reqiere como primer parámetro, el archivo con el pseudocódigo (debe ser un archivo de texto ascii plano).
Ejemplo: "pseint ejercicio1.txt"
Para ver la version de su intérprete utilice: "pseint --version".
Solución de Problemas
El proyecto aun dista mucho de estar terminado. Si no encuentra aquí la solución a su problema, escriba a zaskar_84@yahoo.com.ar y detalle los más posible la situación en que el problema se plantea (que distribución utiliza, que versiones de gui e interprete, que salidas obtiene, etc).
Si al intentar ejecutar un algoritmo recibe como respuesta "Error en el intérprete o en la terminal.":
* Error en la terminal: dado que el interprete corre en modo consola, es necesario tener una consola para el entorno XWindows. La primera vez que se ejecute "psgui", se intentará encontrar "xterm" (se elige esta primero porque es más liviana), si no se encuentra, se adoptará "konsole" (la konsola de KDE). Si su distribución no tiene estas consolas puede instalar alguna de ellas, o utilizar otra. Para utilizar otra vease "LoaderCommand" en "El archivo de configuración psgui.ini".
* Error en el intérprete: compruebe que haya compilado e instalado el intérprete, que las versiones sean compatibles, y que el ejecutable este en path y no haya sido renombrado. Para ello, puede probar ejecuatar en una consola "pseint --version". Pruebe reinstalar el inteprete (o el paquete completo) y compruebe que no haya errores en la compilacion. El ejecutable "pseint" debería estar en "/usr/bin/". Vease "ExecCommand" en "El archivo de configuración psgui.ini". Si no se soluciono, lea el sigiente item.
Problema con la entrada y la salida del interprete:
* Por defecto, la comunicación entre la gui y el interprete se hará mediante los archivos ".pseint.in" y ".pseint.out" creados en su direcctorio de usuario ($HOME). Para modificar estos valores, vease "TempIn" y "TempOut" en "El archivo de configuración psgui.ini".
Si no puede ver esta ayuda desde el menu "Ayuda":
* Para ver la ayuda, es necesario tener instalado un visor de HTML. La primera vez que se inicie psgui, probara con "galleon", firefox", "mozilla", "netscape" y "konqueror" en ese orden, y adoptando el primero que encuentre. Si la detección falla, o prefiere usar otro vea la seccion "HelpCommand" en "El archivo de configuración psgui.ini".
Referencia rápida del pseudocódigo.
GNU General Public License