CÓMO RELLENAR UN FICHERO DE TEXTO PARA QUE CONTENGA EL
CRUCIGRAMA
-
La mejor manera elaborar el crucigrama es escribiéndolo en un
fichero de texto aparte, y posteriormente asociarlo al objeto media
Crossword, en el campo Text file.
Hay que seguir una serie de reglas para especificar correctamente
los datos del
crucigrama que queramos diseñar.
-
En primer lugar, el crucigrama ha de tener forma cuadrada,
por lo que el primer paso consistirá en especificar el número de filas y de
columnas de las que va a constar. Esto se debe indicar en la
primera línea de todas. Por ejemplo, si queremos que el crucigrama
tenga 7 filas por 7 columnas, lo indicaremos poniendo en la
primera línea del fichero de texto " 7x7 ", siendo el símbolo de
en medio una "x" minúscula y sin dejar espacio entre medias.
-
En la segunda línea y sucesivas es donde se va a
situar el
crucigrama propiamente dicho. Especificarlo no es tan complicado como puede
parecer a primera vista:
Se ha de ir especificando casilla por casilla, en el mismo orden
que el crucigrama original. Es decir, en cada línea del fichero
de texto, va a ir una fila del crucigrama con todas sus
casillas. Se van a poder especificar hasta tres tipos diferentes
de casillas:
-
Si se quiere poner una casilla en negro, se deben poner
entre corchetes dos (2) espacios en blanco, y después poner un
asterisco. Ej.: [ ]* (flecha roja) .
-
Si se quiere asociar una letra a una casilla, se pondrán
entre corchetes dos (2) espacios en blanco y seguida la letra
que queramos. Ej.: [ ]A (flecha azul). Esta letra no
aparece; es la que el alumno posteriormente deberá
introducir para que su respuesta sea correcta.
-
Si se quiere poner una casilla en la que aparezca el
número de la definición a la que hace referencia, y que
también tenga una letra asociada, se deberá poner el número
deseado entre corchetes, seguido de la letra en cuestión.
Ej.: [17]A (flecha verde).
Nota : si el número fuese de una sola
cifra, hay que dejar un espacio en blanco delante del mismo. Por
ejemplo:
[ 8]C.
Los tres tipos de casillas quedan recogidos en la siguiente
figura.
|
 |
Se ha de repetir este paso tantas veces como casillas vaya a haber
en nuestro crucigrama, disponiendo cada fila de casillas en una
línea distinta de texto.
-
Después de realizada la especificación del crucigrama, queda por último
escribir las definiciones. La forma de insertarlas es como sigue:
-
En primer lugar, se debe poner en una línea una palabra para
hacer referencia a las definiciones horizontales, por ejemplo Across. En realidad, da igual qué palabra se ponga; el único
requisito que se debe cumplir es que este nombre coincida
exactamente con el especificado en el campo Text del objeto
media Definitions como se aprecia en la figura.
|
 |
- A continuación, y en líneas consecutivas, se pondrán cada una
de las definiciones del crucigrama con el siguiente formato:
"Número. Texto de la definición | texto o imagen
asociada".
Esta sintaxis significa que lo primero que hay que indicar es el
número de definición seguido de un punto. A continuación debe ir
la definición textual, y por último, tras una barra vertical
separadora, se puede poner un texto o una imagen relacionada con
la definición; en este caso se debe especificar la ruta de la
imagen y el nombre del archivo de imagen.
Por ejemplo:
7.Strong wind, like on the ocean|7 across
10.Northern Ireland (abbr.)|image/right.gif
- Por último, hay que hacer lo mismo, pero para las
definiciones verticales. Es decir, hay que poner en una línea
aparte la palabra Down, que va a hacer referencia a las
definiciones verticales. Al igual que en el caso de Across, el
único requisito es que el nombre que se le dé coincida
exactamente con el especificado en el campo Text del objeto
media Definitions.
- De igual forma que para el caso de las definiciones
horizontales, se deben especificar cada una de las definiciones
verticales con el mismo formato que en el caso anterior:
"Número. Texto de la definición | texto o imagen
asociada".
Un ejemplo completo de todo esto se muestra a continuación . En este
caso, se trata de un crucigrama de 9x 9 y lleva imágenes asociadas en
las casillas 10 horizontal y 4 vertical. Este crucigrama se deberá
almacenar en un fichero con extensión .txt
|
 |
Para descargarse este fichero, pulse aquí y
después sobre Guardar como... del menú Archivo de su navegador.
|