Instalación MALTED v.2.5
|
||
1.- Instalar J2RE 2.- Instalar MALTED ---------------------------------- Instalar J2RE Linux (autoextraíble) jre-1_5_0_09-linux-i586.bin(Instrucciones de la página de Sun Microsistems): http://www.java.com/es/download/help/5000010500.xml#selfextracting Siga estas instrucciones: Guarde este fichero en su ordenador (por ejemplo en /usr/java) jre-1_5_0_09-linux-i586.bin
![]()
3. El JRE se ha instalado en el subdirectorio jre1.5. (número de versión) del directorio actual. En este caso, el JRE se ha instalado en el directorio /usr/java/jre1.5.0 . Compruebe que el subdirectorio jre1.5.0 aparezca en el directorio actual. Escriba: Activar y configurar Mozilla 1.4 y posteriores
Mozilla 1.2, Netscape 6 y posteriores
La instalación de Malted en Linux ha sido automatizada a través de un instalador en Java. De este modo debe hacerse una instalación automática en su sistema operativo. Para la instalación de Malted debe por tanto tener instalada la Máquina Virtual de Java tal y cómo se indica al principio de esta página. Desde la consola vaya a la unidad de CD carpeta Linux y ejecute la siguiente línea: /usr/java/jre1.5.0/bin/java -jar ./malted-install.jar Siguiendo los ejemplos anteriores Java está instalado en el directorio "/usr/java/jre1.5.0", si usted lo tiene instalado en otro lugar modifique esa ruta por el directorio en el que tiene instalado java. El programa de instalación crea enlaces directos en el escritorio y en el menú de programas del usuario que lo instala (o en el de todos los usuarios si la instalación se realiza como root). Esta creación de entradas en los menús y accesos directos puede no funcionar siempre, ya que la gestión de los menús de sistema varía mucho entre distribuciones. Si el programa de instalación se ejecuta como root intenta configurar el plugín de java para en navegador mozilla del sistema. Para incorporar las unidades didácticas a su instalación deberá copiar las carpetas de unidades que hay en el CD en la ruta Programas/projects/ en el directorio projects de tu instalación usuario/malted/projects/ (instalando como usuario) o en /usr/local/malted/projects/ (instalando como root). Ejecución del programa La forma más sencilla es hacer doble click sobre los enlaces directos al programa que crea el programa de instalación en el escritorio o en el menú de programas. Otra opción es abrir un explorador de archivos, localizar el directorio en el que hemos instalado Malted y hacer doble click sobre el fichero "rts.sh" (para ejecutar Malted en una ventana) o "rts_full.sh" (para ejecutar Malted a pantalla completa) El programa de instalación intenta crear enlaces al programa en el escritorio y en los menús de programas, pero esto en función de la distribución de Linux que se esté usando no siempre es posible. En cualquier caso siempre tendremos la posibilidad de ejecutar el programa manualemente. Para esto abrimos una consola y ejecutamos lo siguiente: (1) Cambiamos el directorio actual por el directorio de instalación de Malted que hemos escogido en la instalación. Los valores por defecto con "/usr/local/Malted" si lo instalamos como usuario root y "/home/carlos/Malted" si lo hemos instalado con el usuario de nombre carlos. Por ejemplo en el caso de haber instalado Malted con usuario de nombre carlos escribiríamos lo siguiente: cd /home/usuario/Malted (2) Ejecutaríamos el fichero "rts.sh" para ejecutar Malted en una ventana o "rts_full.sh" para ejecutar Malted en pantalla completa. Por ejemplo para ejecutar Malted en pantalla completa escribiríamos: ./rts_full.sh
|
||
|
|