3.5. El Contenedor:


 
El Contenedor:
Está representado por un marco azul; delimita una capa con dimensiones y coordenadas configurables y tiene las siguientes funciones:


A) Se emplea para conferir coordenadas de posición tanto a Objetos Media como a Paneles y así tener más control sobre su posicionamiento. Basta con introducir el Media o el Panel dentro de un contenedor y luego editar el contenedor para modificar las coordenadas de posicionamiento en pantalla.

B) Permite uniformar las dimensiones de todos los medias dentro del contenedor.


C) Se le puede asignar un nombre, lo cual es necesario a la hora de emplear las Interacciones programadas en Malted.


1. Creación: Para Añadir un Contenedor, estando en el Modo de edición de Frames: Pulsar con el botón derecho del ratón sobre la zona de trabajo > Insertar un contenedor

 2. Edición: Hacemos doble clic sobre el Contenedor o lo seleccionamos con el botón derecho (al seleccionar el contenedor, su marco pasa de azul a amarillo) y pulsamos sobre la opción Edición del menú. Se abrirá la ventana de Edición del Contenedor. En la casilla superior podemos asignar un Nombre. Debajo hay 2 pestañas que permiten configurar las propiedades del Contenedor:

Pestaña Dimensiones:

- Límites del Contenedor: Las coordenadas de Izquierda y Arriba están referidas a la esquina superior izquierda del Contenedor. Alto y Ancho definen las dimensiones físicas del contenedor. Estos números se pueden introducir aquí o también se pueden ajustar gráficamente seleccionando el contenedor, colocando el puntero sobre los bordes y arrastrando los punteros de posición y redimensionamiento.


 Tamaño de los objetos interiores:
Para que esta opción sea editable, la casilla "Uniform" debe estar marcada. El cuadro de diálogo permite especificar un Alto y Ancho que se aplicará a todos los Objetos Media incluidos en el interior del Contenedor, haciéndolos de tamaño uniforme.
        
 
Si no se especifica Ancho y Alto, la uniformización se hace por igual tanto en el Ancho como en el Alto hasta llenar el interior del Contenedor, generando cajas de 2x2, 3x3, etc.
El botón Llenar ajusta las dimensiones de los Objetos Media, llegando hasta el límite interior del Contenedor.
 


- Otras propiedades:
Transparente:
Hace que el fondo del contenedor sea transaparente. Esta propiedad la heredan todos los Objetos Media contenidos en principio aunque es posible editar posteriormente cada Media por separado para controlar su transparencia.
Despliegue Aleatorio: Hace que los Objetos Media dentro del Contenedor se muestren en orden aleatorio. Esta aleatoriedad no se muestra en la zona de trabajo dentro del Editor Malted, pero sí al Ejecutar el frame en cuestión. (Para poder ejecutarlo es necesario guardarlo antes) .
Despliegue Checkbox: Añade a la izquierda de cada Objeto Media dentro del Contenedor una Casilla de verificación. Todos los Medias contenidos heredan esta propiedad. Posteriormente podemos editar cada Media por separado para desactivar ésta opción si lo deseamos.


Pestaña Etiquetas:
Permite controlar el aspecto de la Fuente, su formato y el color de fondo dentro de todos los Objetos Media incluidos en el Contenedor. Estas propiedades pueden modificarse luego por separado en cada Objeto Media, si no se desea una uniformidad total de estilos en todos los Media.



Superposición de Contenedores: Los Contenedores se ordenan en capas según su posicionamiento en el guión en código xml. Aquéllos que aparezcan antes en el código estarán en capas superiores respecto a los que aparezcan más abajo en el código. Por tanto, cambiar la capa en la que se encuentra un Contenedor supone cambiar su situación en el código.
Para ello, pero evitando engorrosas operaciones de edición del código, que quedan reservadas para expertos,
tanto la Barra de herramientas estándar del DVE como el menú contextual para la edición del objetos recogen la función de enviar dicho objeto "hacia el frente" o "hacia el fondo", que sirve precisamente para acomodar contenedores, paneles y objetos media en un frame, cambiando su prioridad o su orden de presentación. En la Barra de herramientas estas opciones se encuentran al lado de los pulsadores "Back" y "Next" que se usan para navegar entre tarjetas.


<<