Manual Malted


Capítulo 1: Presentación


1.1 ¿ Qué es Malted ? 

Malted es una herramienta para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia. Esta herramienta ha sido desarrollada en particular para la enseñanza de idiomas, si bien su uso se puede extender a otras materias. Consta de dos entornos:

- Entorno de creación: "Editor Malted", que es un maquetador visual de unidades/ejercicios que genera de forma automática y transparente el código xml del que se componen las pantallas o páginas. Tiene plantillas para crear fácilmente los clásicos ejercicios empleados en la enseñanza de idiomas, permitiendo además la incorporación de imágenes, audio, vídeo y capacidad para grabar la voz mediante un micrófono externo.

- Entorno de visualización: "Navegador Malted",  que permite ver y completar los ejercicios creados, suministrando puntuaciones al verificar las respuestas proporcionadas.


1.2 Cómo usar este Manual

    1.2.1 Mi primer acercamiento a Malted: El Navegador

El Manual ha sido escrito con la intención de facilitar una rápida inmersión al usuario que se acerca por primera vez a la aplicación Malted. Una vez superada la fase inicial de instalación del programa se recomienda ejecutar el Tutorial Multimedia "Navegador Malted" que demuestra cómo emplear ésta herramienta para abrir y navegar a través de las unidades didácticas.
Para más información, el Capítulo 2 del Manual describe detalladamente todas las opciones de uso del Navegador Malted.

    1.2.2 Crear tus propios ejercicios con Malted: El Editor

Los Capítulos 3 y siguientes están destinados a aquellas personas interesadas en crear y editar sus propios ejercicios didácticos. Se recomienda una primera lectura lineal del Capítulo 3 para asimilar bien los conceptos en los que se fundamenta Malted, a la vez que se siguen las demostraciones multimedia de apoyo enlazadas en cada parte y posteriormente recogidas en el Capítulo 4. En la sección de Referencia se detallan todas las Acciones, Interacciones y Menús accesibles a través del Editor Malted. Por último se incluye una lista de programas complementarios recomendados para la creación y edición de gráficos, sonidos y vídeo junto con sus enlaces para su descarga vía web.

1.3 Instalación de Malted

Para un funcionamiento correcto, Malted necesita tener instalado en el equipo tanto la máquina de Java J2RE (Java 2 Runtime Environment) como JMF (Java Media Framework). Además, la instalación de JMF debe ser siempre posterior a la de J2RE. Si tras haber realizado la instalación, Malted no se abre correctamente, casi con total seguridad el fallo estará relacionado con una mala instalación de los componentes de Java o la existencia de una instalación anterior del J2RE en el equipo. Pulsa aquí para ver cómo solucionar los problemas de instalación más frecuentes.

    1.3.1 Instalación en Windows

A) Desde el CD: Al ejecutar el instalador nuevo de Malted que se encuentra en la raíz del CD, éste detectará automáticamente si existe una instalación previa de J2RE y JMF en tu equipo y procederá a realizar la instalación de los componentes necesarios en función de los resultados.
La instalación de la aplicación Malted sigue los siguientes pasos:

1. Selección de carpeta destino: en la que se instalará la aplicación y donde se guardarán por defecto todos los nuevos proyectos de unidades didácticas que se creen.

2. Selección de Componentes a instalar: existen 2 instalaciones por defecto seleccionables desde el menú desplegable:
- Instalación de Profesorado: incluye todo lo necesario para crear y visionar unidades Malted junto con manuales y las unidades didácticas.
- Instalación de Alumnado: incluye el Navegador Malted para visionar las unidades y las unidades didácticas.
- Por último existe la posibilidad de Instalación personalizada, seleccionando manualmente los componentes deseados. Los Recursos Multimedia son precisos seleccionar manualmente y constan de audios e imágenes útiles en la creación de nuevos ejercicios. Si por falta de espacio no se desea instalarlos, también están accesibles en la siguiente dirección web:
http://malted.cnice.mec.es/recursos/recursos.htm

3. Selección de la carpeta de Menú de Inicio: dentro del menú de Inicio de Windows (ubicado en la esquina inferior izquierda), en la sección de Programas por defecto aparecerá la carpeta Malted 2.3. Se puede cambiar el nombre a ésta carpeta aquí.
4. Crear iconos de acceso directo al Navegador Malted en el escritorio y en la barra de inicio rápido de Windows (a la derecha del menú de inicio de Windows). Se puede omitir la creación de éstos iconos deseleccionándolos.

B) Desde Web: Visitar http://malted.cnice.mec.es/descargas/index.htm y descargar Malted25Setup.exe. Lanzando esta aplicación se instalarán los programas necesarios para el correcto funcionamiento de MALTED.

El Instalador Malted disponible en la web, a diferencia del instalador del CD, sólo incluye el Navegador y el Editor Malted. Tanto Manuales como Unidades didácticas es necesario descargarlas por separado si se desea tenerlas almacenadas en el equipo propio para poder abrirlas sin estar conectado a internet. Sin embargo, no es necesario descargar las unidades para poder visualizarlas ya que el Navegador Malted permite una visualización "Online" de éstas.

 

  1.3.2 Instalación en Linux

Pulsar aquí para ver las instrucciones detalladas para instalación de Malted en Linux.

1.4 Novedades en la última versión de Malted:

Malted v2.5 MEC

Instalación:
- Mejorada la instalación en Linux e implementación hasta la versión 2.5 con JavaWebStart instalando solo los componentes necesarios
- Mejorada la instalación en Windows instalando solo los programas necesarios.
- Actualizada la versión de java incluida en el CD a la versión jre-1_5_0_09-windows-i586-p.exe para Windows y jre-1_5_0_09-linux-i586.bin para Linux que agiliza la transición entre los frames y mejora el comportamiento y estabilidad de MALTED.
- Actualizada la versión de Java Media Framework a la versión 2.1.1e que mejora la reproducción de mp3, incorporada también el Linux en el Instalador de Malted, no siendo necesaria por tanto su instalación.
- Actualizado Tutorial a la versión 2.5.

Navegador Malted:
- Los popouttext y la ventana de corrección del alumno con nueva apariencia y modificable desde project.cfg.
- projects.cfg incorpora posibilidades de configuración de Malted (proyecto de inicio, configuración de ventanas emergentes, etc).
- Mejoras en los mensajes del sistema. Posibilidad de seleccionar el idioma a través de project.cfg.

Editor Malted
- Posiblildad de incluir imágenes de sustituición en los media.
- Nuevo Editor RTF en el Editor Malted. Se incluye la posibilidad de editar los textos en la propia edición de frames del Editor Malted.
- Incluido el acceso a Importar ficheros multimedia desde el Editor Malted.
- Incluidas Autoacciones para frames y paneles.
- Incluidos nuevos parámetros documentados en el Tutorial Malted.
- Actualizada la instalación de recursos con nuevas imágenes e ilustraciones.
- Mejora en la Edición de la plantilla Crucigrama.
- Incluida nueva unidad templates (plantillas) sustituyendo a la anterior para la creación de actividades.
- Nuevos botones en el entorno de la aplicación.
- Nueva Unidad llamada Malted_25, que ilustra con ejemplos prácticos el funcionamiento de las distintas plantillas y posibilidades de Malted. Estas plantillas están listas para ser importadas y utilizadas como punto de partida en los proyectos propios

Malted v2.4 Editada por UCL

1.5 CD de Malted:

Todos los contenidos pueden ser descargados desde http://malted.cnice.mec.es


<<