Crucigrama |
En este tipo de crucigrama el alumno completa las palabras escribiendo mediante el teclado directamente en los huecos. La definición correspondiente al hueco activo aparecerá en un cuadro, y opcionalmente podemos hacer que también aparezca una imagen.
ELEMENTOS NECESARIOS
1. Panel con Nombre "Main".
2. Dentro del Panel "Main", un Contenedor y dentro de él un media con Nombre "Crossword" vinculado a un fichero de texto que tiene que tener un formato especial (ver más abajo). El tamaño del crucigrama se ajustará automáticamente al tamaño de este media, y el tamaño de los números que indican las definiciones se puede regular con el tamaño de la fuente del media.
3. Dentro del panel "Main", un media con Nombre "Definitions" que es en el que aparecerán las definiciones. En el campo Texto de este media debemos escribir las palabras "Horizontal" y "Vertical" separadas por una barra vertical. Estas palabras servirán de encabezamiento a las definiciones (se pueden escribir en cualquier idioma).
ejemplo:
Texto Horizontal|Vertical4. Dentro del panel "Main", dos media con Nombres "Across" (horizontales) y "Down" (verticales) que servirán para mostrar las imágenes que queramos asociar a las definiciones (esto es opcional, no es necesario si nuestro crucigrama se va a basar sólo en definiciones de texto)
5. Media con Acción "verify" o "check" y Valor "Panel(Main)" que corrige las respuestas del alumno. La acción "verify" (botón Comprobar) comprueba las respuestas correctas e incorrectas y las marca mediante distintos colores (azul correcto, rojo incorrecto), mientras que la acción "check" (botón Corregir) deja las respuestas correctas y borra las incorrectas. Lo más habitual es usar sólo una de las dos opciones y eliminar la otra.
6. Media con Acción "clear" o "clearAll" y Valor "Panel(Main)" que permite al alumno borrar lo escrito en los huecos (botón Borrar). La acción "clear" solo se aplica a la tarjeta activa, mientras que "clearAll" se aplicaría a todas las tarjetas del panel (si hay más de una).
7. También se puede incluir un Media con Acción "solve" y valor "Panel(Main)" que completará las letras que falten del crucigrama, pero marcándolas en rojo.
NOTA: Todos los demás elementos que componen esta plantilla (los botones de ayuda e instrucciones, el icono de la mano para pasar al siguiente ejercicio, etc.) no son necesarios, están ahí para servir de ejemplo. Elimina los que no vayas a usar para tu ejercicio (como por ejemplo el botón que abre esta explicación).
FICHERO DE TEXTO DEL CRUCIGRAMA
La definición del crucigrama debe ser un fichero de texto en formato txt, que debe tener los siguientes elementos:
a) Tamaño de la cuadrícula (ejemplo: 10x10)
b) En las siguientes líneas definiremos la estructura:
Los dos corchetes indican ([ ]) la existencia de un cuadro. Si es un cuadro negro se escribe un asterisco detrás de los corchetes ([ ]*). Si es un cuadro en el que se puede escribir, se pondrá la letra correcta detrás de los corchetes ([ ]A). En la primera letra de cada definición debemos poner un número que servirá para asociarlo con la definición; este número se pone entre los corchetes ([ 6]C).
c) Finalmente se incluyen las definiciones, encabezadas por las palabras "Across" (horizontales) y "Down" (verticales). El texto de las definiciones debe comenzar con el número que le hayamos puesto en la parte anterior en la primera letra. La definición se compone de una primera parte de texto, y, opcionalmente, podemos también asociarla con una imagen (o un texto adicional). Estas dos partes deben ir separadas por una barra vertical. (Numero. Texto de la definición | ruta de la imagen asociada)
Comprueba lo explicado en este ejemplo de crucigrama musical:
PARÁMETROS CONFIGURABLES
Tamaño de pantalla
640x480 800x600 1024x768Pantalla completa
(marcado/desmarcado) Cuando está activado ajusta los elementos a la resolución de la pantalla. Si está desactivado mantiene siempre la misma apariencia.Sonido de respuesta: Acierto / Error
(nombre del fichero) Se puede definir un fichero de sonido (se elige desde la lista desplegable) que sonará al corregir el ejercicio dependiendo si todas las respuestas son correctas o no. Otros parámetros:verify
anyTime/atEnda) el alumno puede comprobar la corrección de sus respuestas en cualquier momento
b) no puede comprobar las respuestas hasta que complete todas las casillas del crucigrama
check
anyTime/atEnda) el alumno puede corregir en cualquier momento
b) no se puede corregir hasta que completen todas las casillas del crucigrama
ActiveBorderColor
(color)Color del borde de la casilla que se encuentra activa. Los parámetros de color aceptan valores hexadecimales (ejemplo: FFA02D) y también de texto ("red", "cyan", "blue", "black", "yellow", "green", "magenta", "gray", "lightgray", "white", "orange").
CorrectColor
(color)Color del texto de los huecos rellenados correctamente. Por defecto azul.
WrongColor
(color)Color del texto de los huecos rellenados incorrectamente. Por defecto rojo.
verifyText
(texto)Permite personalizar el texto de la ventana que aparece al corregir el ejercicio. Se pueden usar distintas variables. Por ejemplo, para obtener un texto donde diga el número de aciertos, errores y puntuación (en porcentaje) habría que escribir lo siguiente en la ventana valores:
Has conseguido #correct aciertos y #wrong errores. Puntuación: #score %
caseSensitive
yes/noPermite decidir si queremos que el programa distinga entre mayúsculas y minúsculas, y si admite caracteres especiales. Al tratarse de un crucigrama, lo más habitual es deshabilitar este parámetro (valor: no).