Completar |
Esta interacción permite crear ejercicios con huecos de texto para ser rellenados por el alumno.
ELEMENTOS NECESARIOS
1. Panel con Nombre "Main".
2. Dentro del Panel "Main", un Marco con nombre "Phrases".
3. Dentro del Marco "Phrases" uno o varios objetos con el texto (o los textos) del ejercicio con los huecos.
4. Objeto con acción "verify" o "check" y valor "Panel(Main)" que corrige lo que ha escrito el alumno. La acción "verify" (botón Comprobar) indica las respuestas correctas e incorrectas mediante distintos colores (son parámetros configurables), mientras que la acción "check" (botón Corregir) deja las respuestas correctas y borra las incorrectas.
5. Objeto con acción "clear" o "clearAll" y valor "Panel(Main)" que permite al alumno borrar lo escrito en los huecos. La acción "clear" (botón Borrar) solo se aplica a la tarjeta activa, mientras que "clearAll" (botón Borrar Todo) se aplica a todas las tarjetas del panel (lo más habitual es usar sólo uno de los dos botones).
6. Se puede incluir un objeto con acción "solve" (botón Solucionar) que mostrará las respuestas correctas, pero aparecerán en el color de las respuestas erróneas (por defecto, rojo).
NOTA: Todos los demás elementos que componen esta plantilla (los botones de ayuda e instrucciones, el icono de la mano para pasar al siguiente ejercicio, etc.) no son necesarios, están ahí para servir de ejemplo. Elimina los que no vayas a usar para tu ejercicio (como por ejemplo el botón que abre esta explicación).
MODOS DE GENERAR HUECOS
Existen varias formas de generar los huecos en el texto:
a) El texto puede ser un fichero externo en formato txt en el que se incluyen entre corchetes las palabras que luego aparecerán como huecos para rellenar:
ejemplo: [Where] do your parents live? [Do they live] in England?
b) Este mismo texto con partes entre corchetes se puede escribir internamente en el campo "texto" del objeto, o en el campo "etiqueta" si se trata de una sola línea. No es recomendable crear el texto con huecos en textos internos con estilo, ya que la apariencia puede ser extraña.
Otra opción de generar los huecos en el campo "texto" o "etiqueta" del objeto genérico es escribir una barra baja en lugar de la palabra que queremos que complete el alumno:
ejemplo:: My parents _ watching television.
La solución al hueco (en este ejemplo "are") se escribirá en el campo "valor" del objeto. Si hay varios huecos, sus distintas soluciones se separan con comas.
En todos los casos podemos hacer que el programa acepte varias soluciones posibles para un mismo hueco separándolas por medio de la barra vertical | (Alt Gr +1).
ejemplo: He [lives|is living] in a flat with her girlfriend.
MODOS DE RELLENAR HUECOS
Hay dos maneras de introducir el texto en los huecos:
a) colocando el cursor sobre el hueco y tecleando la respuesta correcta.
b) Arrastrando hasta el hueco una etiqueta u objeto genérico que contenga la respuesta. Para que esto funcione los objetos con las respuestas deben estar dentro de un marco con el nombre "Options".
PARÁMETROS CONFIGURABLES
mode
fields/freea) fields: crea huecos visibles y solo es posible escribir en ellos
b) free: se puede escribir en cualquier parte, no hay huecos. Esta modalidad es muy arriesgada ya que el alumno puede borrar la frase dada y a veces no queda demasiado claro donde tiene que escribir.
verify
anyTime/atEnda) anyTime: el alumno puede corregir en cualquier momento
b) atEnd: no puede corregir hasta que complete todos los huecos del ejercicio
gapsEditable
yes/noa) yes: el alumno puede escribir en el hueco
b)no: no se puede escribir en el hueco, solo se pueden introducir los valores arrastrando y soltando
gapPopOutFrame
(xml/nombre del frame)Al hacer doble-clic en un hueco se abre una ventana con una escena de la que se pueden elegir varios valores. En la escena emergente debe haber varios objetos genéricos que deben tener la acción "return" que cierra la ventana y en el campo valor debe estar la cadena de texto que se incluirá en el hueco.
gapSize
(número de caracteres)Define el tamaño del hueco por el número de caracteres que puede incluir. Si se pone el valor 0 el hueco se adaptará al tamaño de la respuesta para ese hueco.
adjustByLength
yes/noEste parámetro solo está activo cuando hemos definido gapSize=0.
a) yes: el hueco se adapta exactamente al tamaño en píxeles de la respuesta correcta.
b) no: el hueco se adapta al número de caracteres de la respuesta correcta, tomando como medida de cada carácter la letra m, que suele ser la más larga.
Si un hueco tiene más de una solución posible, toma como tamaño de referencia la solución más larga.
gapPad
(valor numérico)Define el margen entre la contestación y el borde interior del hueco. En número de caracteres.
gapSeparation
(valor numérico)Define la separación entre el hueco y el texto que le rodea. En píxeles.
gapFGCOLOR
(color)Color del texto que se introduce en los huecos. Los parámetros de color aceptan valores hexadecimales (ejemplo: FFA02D) y también de texto ("red", "cyan", "blue", "black", "yellow", "green", "gray", "lightgray", "white", "magenta", "orange"). Si no se introduce ningún valor adopta los valores del objeto en que se encuentra el hueco.
gapBGCOLOR
(color)Color de fondo del hueco. Como en el caso anterior.
gapFONT
(nombre fuente)Fuente del texto dentro de los huecos. Se elige de un menú desplegable donde aparecen todas las fuentes disponibles.
gapALIGNMENT
left/center/rightDefine la alineación del texto en el hueco. Si no se define ningún valor adopta el del objeto en que se encuentra el hueco.
gapBORDER
yes/noDefine si el hueco aparecerá rodeado por un marco negro o no.
gapCORRECT
(color)Color que toma al corregir el texto de los huecos rellenados correctamente. Por defecto azul.
gapWRONG
(color)Color que toma al corregir el texto de los huecos rellenados incorrectamente. Por defecto rojo.
gapSolutionCORRECT
(color)Color de las soluciones de los campos que hayan sido rellenados correctamente.
gapSolutionWRONG
(color)Color de las soluciones de los campos que hayan sido rellenados incorrectamente.
ignoreCase
yes/noCon el valor activado (yes) el programa da por válidas las respuestas escritas con mayúsculas o minúsculas indistintamente.
equivStrings
(text/nombre del fichero)Indica el fichero de texto donde se pueden incluir palabras equivalentes que el programa aceptará indistintamente al corregir (por ejemplo contracciones en inglés: is not = isn't). En el fichero de texto cada palabra debe aparecer en una línea.
autoJump
yes/noHace que el cursor salte automáticamente al siguiente hueco cuando se ha escrito la misma cantidad de caracteres que la solución correcta.
verifyTimes
(valor numérico)Define el número de veces que se permitimos al alumno verificar el ejercicio. El valor por defecto es 0 que significa todas las que se quiera. Este parámetro no es muy compatible con un botón Borrar (acción "clear" o "clearAll") ya que al pulsarlo el ejercicio comienza de nuevo y el alumno podría verificar de nuevo la cantidad de veces que hayamos definido.
verifyText
(texto)Permite personalizar el texto de la ventana que aparece al corregir el ejercicio. Se pueden usar distintas variables. Por ejemplo, para obtener un texto donde diga el número de aciertos, errores y puntuación (en porcentaje) habría que escribir lo siguiente en la ventana valores:
Has conseguido #correct aciertos y #wrong errores. Puntuación: #score %
bounce
yes/noHace que el texto que se arrastra a una posición rebote a su posición original si no se ha colocado de forma correcta. Si se activa este parámetro no es necesario ningún botón que corrija el ejercicio, ya que esto se hace sobre la marcha.
bounceSound
(audio/nombre del fichero)Define el sonido que se escuchará cuando rebote un elemento mal colocado.
dragAppearance
yes/noPermite arrastrar la apariencia de los objetos de texto que se arrastran (color de texto y fondo del objeto). Si no está activado, el texto tomará la apariencia del objeto de destino.
dragOnClick
yes/noCuando se activa este parámetro los objetos no pueden ser arrastrados, sino que se colocan en los marcos de destino haciendo clic en los elementos que queremos colocar. Con esta opción debemos pulsar en los elementos en el orden en el que aparecerán en los marcos de destino.
gapType
textField/comboBoxPor defecto el valor que aparece es textField, que presenta un cuadro de texto en el que podemos escribir o arrastrar un texto hasta él. Si seleccionamos la opción comboBox en cada hueco aparecerá un menú desplegable con todas las opciones que estén dentro del marco "Options". En este caso es aconsejable que definamos el tamaño de los huecos (parámetro gapSize) de modo manual en lugar de hacer que se adapte al tamaño de la respuesta correcta.